TOPOGRAFÍA CON DRON
El uso de drones en la topografia proporciona múltiples ventajas con respecto al uso de equipos tradicionales. Son más rápidos, generan más datos, y lo hacen de forma más segura, sin tener que acceder personalmente a lugares peligrosos.
El terreno escaneado se procesa en tierra para obtener un modelo 3D con resolución centimétrica, según se requiera. Incluso si el terreno a topografiar es más pequeño, las ventajas de los drones son claras:
- Seguridad. No es necesario que el operario lleve personalmente la estación a lugares arriesgados.
- Mayor Cobertura. Algunos puntos son sencillamente inaccesibles para las personas. Un saliente en medio de un acantilado, o un claro rodeado de árboles no son problema para un dron.
- Más información. Un levantamiento tradicional consigue determinar una serie de puntos que sirven para crear un plano preciso. El levantamiento topográfico de un dron captura a la vez millones de puntos y le añade además la información de color de las fotografías, con lo que consigue nubes de puntos de alta resolución que muestran la apariencia real del terreno.


Sus aplicaciones son numerosas: Agronomía, Cartografía, Ortofotografía, Arquitectura, Planeamiento y ordenación del territorio, Medio ambiente, Arqueología, Control de estructuras, Mediciones, Topografía, obtención de imágenes, etc
A continuación se detallan los servicios de topografía con dron que Entecsa Granada ofrece:
- Fotogrametría: ortofotos, modelos digitales del terreno, nubes de puntos con clasificación automática, etc…
- Obtención de imágenes y fotografía oblícua y vertical.
- Seguimiento de obras: medición de volúmenes, área y distancias.
Para ello contamos con uno de los mejores drones existentes en el mercado, el Phantom 4, más pequeño y aerodinámico, y con una mayor autonomía.
Los trabajos son realizados por un operador profesional de drones registrado en la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA)
